“Minería responsable”
Desarrollo
sostenible: “Minería responsable”
Gesambconsult
Más
allá de las palabras o conceptos sobre “minería
responsable” se trata más bien de la actitud que deben asumir las empresas
mineras para sustentar el desarrollo de sus operaciones, considerando algunos
aspectos básicos como: técnico-económico, cuidado ambiental y social.
Técnico – económico
Al
identificar un recurso mineral existente en la corteza terrestre deberá ser debidamente
estudiado y evaluado para determinar su potencial, pero no puede ser
considerado como un recurso hasta cuando se determine la forma de utilizarlo
económicamente.
Ambiental
Como
parte de la evaluación técnica y económica de un yacimiento mineral se debe
también evaluar el impacto ambiental que su explotación acarreará consigo para
definir también los aspectos a considerar para mitigar y remediar dichos
impactos.
Social
Al
trabajar en el aspecto de Responsabilidad Social las empresas mineras deberán
tomar en cuenta las expectativas sociales y económicas que puedan tener los
grupos sociales vecinos a un proyecto minero sobre los cuales tendrá
influencia, tratando de mantener la actitud de “buen vecino” dispuesto a apoyar
iniciativas viables que beneficien a las comunidades circundantes sin caer en
un rol absolutamente asistencialista.
Concluyendo
podemos decir que la “minería
responsable” debe aportar beneficios a sus inversionistas, a las
comunidades vecinas y a las agencias gubernamentales reguladoras cumpliendo
todos los compromisos y procesos técnicos sugeridos para el desarrollo de una
explotación de un yacimiento mineral.
